Historia y Principales sitios de blogs
Con la masificación del acceso a Internet (la “world wide web”), las compañías comenzaron a hacer hincapié en el desarrollo de páginas web para la difusión de información corporativa, filosofía empresarial y productos comercializados. Y también tuvieron los particulares la oportunidad de lanzar sus propias “páginas web personales” a través de hostings como el popular “GeoCities”, lanzado en 1994 y extinguido en 2009: este fue un popular servicio gratuito en el que el usuario podía subir las páginas web diseñadas con programas tan populares como el Macromedia Dreamweaver.
La ideación y construcción de páginas web obligaba a los usuarios particulares a adoptar toda una serie de conocimientos relativos a programas de diseño web que, aunque no fueran imposibles de manejar, sí requerían de cierto trabajo y esfuerzo. Un tiempo después, con la aparición de los “blogs”, especialmente los particulares encontrarían un nuevo medio más práctico, sencillo de manejar y más visual para compartir sus aficiones, intereses, opiniones… o incluso esbozar planes para un futuro negocio.
Comentarios
Publicar un comentario